[three_fourth_last]
De niños todos habíamos soñado alguna vez con poder hablar con los animales, incluso algunos lo hacíamos (y hacemos) incluso sin darnos cuenta, pero…. ¿Nos entienden? ¿Cómo perciben y canalizan ellos nuestras emociones? ¿Qué quieren comunicarnos exactamente? Es posible comunicarnos con los animales a un nivel mucho más profundo, y existen profesionales que se dedican a ello. Los indios americanos, por todos conocido como grandes comunicadores con la naturaleza, fueron los precursores y sentaron las bases de lo que conocemos hoy en día como Animal Communicator.
Hemos contactado con Olga Porqueras, una excepcional “Animal Com-municator”, para hacerle algunas preguntas al respecto
FPM: ¿Qué es un/a Animal Communicator?
OP: Animal Communicator significa comunicador animal. Todos tenemos la capacidad de comunicar con otras especies, pero algunos nos dedicamos profesionalmente en terapéutica animal, y a eso se le llama Animal Comunicator.
FPM: ¿Cómo descubriste que podías comunicarte “a otro nivel” con los animales?
OP: No somos conscientes que establecemos comunicación con otras especies en nuestra vida cotidiana, y así me ocurría a mi también, hasta que gracias a Tama, un perro que me acompañó en una etapa de mi vida, me mostró el camino, y a partir de ahí empecé a buscar información de algo que desconocía totalmente. En ese momento trabajaba en terapéutica humana, pero los animales siempre han sido mi pasión. Tama me mostró, no sólo el camino en la comunicación, sino cómo tratarlos de una forma holística con las mismas herramientas que con los humanos.
Todos podemos hacerlo, no es ningún don, todos tenemos esa capacidad sólo debemos recordar cómo hacerlo.
FPM: La gente puede pensar que se debe a una empatía excesiva o a una interpretación personal…
OP: Cuando estableces una comunicación necesitas de empatía, como también la necesitas con cualquier ser, ya sea humano o animal, ponerse en el lugar del otro, cómo siente esa situación. Es muy importante para no caer en “cómo lo sentiríamos nosotros”
Por tanto, la empatía es imprescindible. La prueba siempre es cuando alguien te pide una comunicación de un animal que no conoces de nada, que no tienes ningún dato, personalmente cuando comunico prefiero no tener información previa , por algún problema, porque se ha perdido etc… El responsable es el que te verifica que esa comunicación es correcta; por ese motivo, en los cursos, las prácticas se hacen intercambiando fotografías entre los participantes sin saber nada del animal. De esta forma no hay condicionantes previos.
FPM: ¿Qué tipo de mensajes quieren transmitirnos los animales?
OP: Hay de todo y depende mucho de cada circunstancia, pero lo que impera en este momento por encima de todo es AYUDA, que entendamos sus necesidades, sus formas de ver la vida y la muerte.
FPM: ¿Cualquier persona puede “despertar” este tipo de comunicación telepática?
OP: ¡¡Por supuesto!! Todas tenemos la capacidad, nacemos con ella. Al entrar a formar parte la palabra como lenguaje esa capacidad se duerme, pero nunca se pierde. Si fuera algo que tuviéramos que aprender necesitaríamos mucho más tiempo, quizá el mismo que en aprender un idioma.
FPM: ¿Cuál crees que es el mensaje más importante que todos deberíamos saber?
OP: Que los animales son seres que sienten como nosotros, y no sólo los que tenemos en nuestras casas y que forman parte de nuestra familia, sino también aquellos que están en granja, caballos y perros de competición, animales que matamos y torturamos para nuestro beneficio; todos los animales sienten. Tenemos que ponernos en su lugar y sentir como nos sentiríamos nosotros en esa
situación.
FPM: ¿Cómo podemos practicar el despertar este tipo de comunicación con los animales de casa?
OP: A través de la observación. Dejar de mirarlos y observarlos con todos nuestros sentidos, y con la empatía de sentir como sienten una situación desde su punto de vista nunca desde el lado humano.
“Cuando comunico con un Animal, el mundo desaparece, los sentidos pasan a formar parte de un proceso interno lleno de majestuosidad, desaparezco yo y aparece un mundo desconocido, inexplicable, lleno de sensaciones que solo te permite ser y estar en comunión con ese Ser. (…) todo se convierte en una danza de almas, una sensación que te acompaña siempre, a partir de ese momento la posibilidad de sentirte solo ya no existe.”
Para más información:
www.cursosterapiasparaanimales.blogspot.com
www.terapias-para-animales.com[/three_fourth_last]