[three_fourth_last]
Como bien sabes, no es recomendable darle chocolate a tu perro. Su gran sustituto para los perros es la algarroba que es el fruto en forma de vaina del algarrobo, un árbol siempre verde proveniente del Mediterráneo. En la cocina se utiliza a menudo para reemplazar el chocolate, ya que se parecen en color y textura y su sabor recuerda al del cacao dulce. Antes de que se utilizara la caña de azúcar, la algarroba se usaba para endulzar. No contiene lácteos, gluten ni cafeína, y esto la convierte en la perfecta alternativa al chocolate para los intolerantes a los lácteos,
los celíacos y las personas que sufren de migrañas.
Ingredientes
Para el brownie:
· 50 gramos de harina de algarroba
· 200 gramos de harina de avena
· 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura)
· 2 huevos
· 80 gramos de miel
· 40 gramos de aceite de oliva
· 1 yogurt desnatado
· 1 cucharadita de vainilla
Para el frosting:
· Queso cremoso ligero a temperatura ambiente.
Elaboración
1 Precalentar el horno a 180 grados.
2 Combinar todos los ingredientes en un recipiente.
3 Engrasar un envase de vidrio (pyrex) o molde para tartas y verter la mezcla.
4 Hornear durante 30-35 minutos o hasta que el brownie se separe del envase.
5 Al enfriar los brownies, cortarlos en pequeños trozos cuadrados y esparcir el queso crema por encima. Si lo deseas, se puede esparcir un poco de algarroba también.
Consejo:
Si guardas los brownies en un recipiente hermético en la nevera, durarán un buen tiempo. Te recomendamos que el queso cremoso se lo coloques al momento de darle los bocaditos a tu perro, si no se secará y quedará amarillo.
Algunos datos curiosos sobre la algarroba:
· Se le conoce también como el Pan de San Juan. La leyenda cuenta que San Juan
subsistió a base de algarroba en el desierto. En la Biblia se hace referencia a este fruto.
· En la Antigua Grecia y el Antiguo Egipto la planta se utilizaba como suplemento
alimenticio y como edulcorante natural.
· Las semillas de la algarroba (Carob en inglés) suelen ser constantes en tamaño y peso y se cree que dieron origen a la palabra ‘Carat’ (quilates) utilizada por los joyeros.
· Durante la Guerra Civil española fue el gran sustituto del cacao debido a su alto nivel nutritivo y a la escasez de alimentos que corría en la época.
Esta receta ha sido elaborada por Perricatessen [/three_fourth_last]