El verano todavía está aquí y con él la playa, las fiestas, los viajes… suena de maravilla¿no?. Sin embargo desde FunkyPetMagazine queremos que no olvidéis los riesgos que podrían perjudicar gravemente la salud de vuestras mascotas. ¡MUCHO OJO!
1- Los golpes de calor
Tal y como su nombre indica, ocurren cuando las temperaturas son muy altas y el perro no puede autorregular su temperatura corporal.
Tienen mayor riesgo los perros de hocico chato (braquicéfalos) y los perros de pelo oscuro. Los golpes de calor deben tratarse inmediatamente, ya que pueden llegar a producir la muerte del animal.
2. Tormentas y fuegos artificiales
El verano está plagado de fiestas populares donde los fuegos artificiales y los petardos están a la orden del día, así como las tormentas veraniegas.
Muchos perros sufren pánico a estos fuertes ruidos, con lo que tendremos que tomar medidas para aligerar este “mal trago”. Cerrar puertas y ventanas para reducir el ruido y evitar que el perro salga corriendo presa del pánico, organizarle una zona de confort, jugar con él para distraer su mente y proporcionarle tranquilizantes naturales (en tiendas y veterinarios), nos ayudará mucho. Aún así, se recomienda consultar con un experto en conducta canina para que nos ayude a canalizar todos estos miedos e incluso a superarlos.
3. Viajes
Si vamos a salir de viaje con nuestro perro debemos asegurarnos antes de dónde exactamente va a viajar y en qué condiciones. Ha habido casos de serios problemas viajando en barco o avión ya que los perros han estado sometidos a muy altas temperaturas (algunos hasta han llegado a morir).
Debemos preguntar a las compañías con las que realicemos el viaje cuál es exactamente la situación en la que viajará nuestro peludo (habitáculo en el que viajará, ventilación, temperatura ambiente, si se le ofrecerá agua, si podemos visitarlo, cuántas horas dura el viaje…)
4. El coche
“Tengo que hacer un recado y dejaré al perro en el coche 15 minutos”…
¡¡¡NO!!! NUNCA debemos dejar al pero solo en el coche en verano. Ni siquiera en la sombra y con las ventanillas un poco bajadas.
Sólo hacen falta 10 minutos para convertirlo en una trampa MORTAL. Los coches se recalientan muy rápido y los cristales de las ventanillas actúan haciendo el “efecto lupa”, lo que hace que la temperatura suba mucho más rápido.
Cada año mueren muchos perros en el coche, ¡mucho ojo!
5. Pulgas, Garrapatas y Mosquitos
Es por todos sabido que en épocas de calor proliferan las pulgas y las garrapatas, así como los mosquitos (algunos portadores de la temida leishmaniasis).
Así que cuando empieza la primavera, y durante todo el verano, es recomendable tener especial cuidado y declararle la guerra a los parásitos mediante champús, collares y pipetas antiparasitarias.
También es recomendable, en caso de tener balcón o jardín, plantar plantas que ahuyentan a los mosquitos, como la citronella.
6. Deshidratación
Para evitar la deshidratación, nuestro peludo siempre debería tener una zona de sombra y buena ventilación, además de su cuenco de agua siempre rebosante y con agua limpia y fresca.
7. Paseos
Cuando el calor aprieta no deberíamos pasear a nuestros perros bajo el Sol. Hay riesgo de quemaduras en los plantares, quemaduras solares en la piel, golpes de calor, etc. Las mejores horas para pasear a nuestros peludos serán las primeras de la mañana y las últimas de la tarde, cuando el ambiente es más fresco.