[three_fourth_last]
En FunkyPetMagazine sabemos que la publicidad contiene una gran variedad de elementos contrapuestos… Tiene la habilidad de cambiar nuestros gustos, condicionar nuestras compras y hacer florecer necesidades que creíamos inexistentes; y a la vez es en sí algo tan alucinante… el súmmum, el clímax de la creatividad.
Publicistas dedicados al sector de las mascotas se atrevieron a probar directamente con los consumidores finales: los animales. Ultrasonidos, aromas e imágenes flotantes… descubre el marketing directo para mascotas.
En estos años se han podido ver casos extraordinariamente creativos en la publicidad de alimento para mascotas.
Los publicistas han intentado cambiar el concepto y hacer que los propios perros o gatos se interesen por la publicidad de sus productos… ¡¿Cómo?!
Pues por ejemplo en el caso de la campaña en Holanda de la marca “Bonzo”. Colocaron paneles en la calle que emitían ultrasonidos cada diez segundos, bajo el eslogan de “Ladra si te gusta Bonzo”. Estos ultrasonidos sólo eran audibles para los perros, que reaccionaban hacia el cartel… se supone que la idea era que los propietarios se sorprendieran de la reacción del perro, sonrieran con el anuncio y acabaran comprando el producto.
Otro caso de publicidad curiosa fue la que lanzó Animal Planet para un concurso canino. Impregnaron carteles con orina de perro (qué hay más llamativo para un perro que el orina de otro perro) y los colgaron en la parte baja de los postes, con lo que se aseguraron que ningún perro pasara por alto el anuncio.
Y siguiendo con los aromas… tanto Affinity Petcare como la marca Wagg, usaron aromas de comida detrás de sus anuncios para que los perros se acercaran a olerlo.
Wagg lo hizo a través de un misterioso aroma creado por científicos que contenía 15 fragancias que atraían a los perros. Affinity Petcare utilizó comida real detrás del anuncio bajo el eslogan “Listen your nose.” (escucha tu nariz). Pero en ninguno de estos casos el perro obtenía “premio” por interesarse en el anuncio… hasta que llegó GranataPet con su panel “Check in! Snack out!”, una empresa alemana que invitaba a los viandantes a hacer Chek in en Foursquare y recibían un premio para sus mascotas.
La televisión y las tablets han dado también rienda suelta a la creatividad de publicistas, que no han dudado en hacer anuncios dirigidos a los animales. Whiskas lanzó un anuncio en 1999 mostrando todo tipo de objetos flotando por la pantalla que llamaba poderosamente la atención de los gatos, que se quedaban embelesados mirando el televisor.
Igual que Friskies ha apostado por lanzar aplicaciones de tablet para gatos. Juegos interactivos para los mininos de la casa.
Decíamos al principio que la publicidad contiene elementos contrapuestos… pero hay que reconocer que es de una creatividad absoluta abogar por despertar el interés en las propias mascotas.[/three_fourth_last]