Ni todos los perros son iguales ni tienen las mismas necesidades así que debemos diferenciar qué cuidados necesita un perro muy peludo frente a un perro pelón.

Indicaciones para perros con un manto muy tupido (Terranova, Husky, Pastor Alemán, Pomerania…):

1- Es recomendable cepillarlos de 2 a 3 veces por semana para ayudar aregenerar el manto. Necesitamos una carda de puntas finas y un coat vaciador.
Cepillaremos con el coat con cuidado de no tocar la piel, ya que podríamos dañarlos. El coat se usa en épocas de muda, ya que ayuda a arrastrar el subpelo.

2- Los baños deben hacerse con champú especial para perros, a poder ser vitalizante , para que aporte brillo y cuerpo al pelaje.

3- Después del baño se puede aplicar abrillantador en spray.

4- En épocas muy calurosas, es conveniente rasurarles la parte del vientre (después de las costillas y la parte anterior de las patas traseras) ya
que cuando se estiran en el suelo, se refrescan por esa parte. Se recomienda llevarlos a la peluquería canina para este tipo de rasurado, ya que si no tenemos práctica, podríamos dañarlos. No es en absoluto aconsejable rasurar completamente a un perro porque, a pesar de lo que pueda parecer, el pelaje les hace de aislante tanto para el calor y el sol como para el frío.

5- Hay que tener especial cuidado para evitar la humedad en este tipo de pelajes, ya que pueden producir eccemas en la piel que cuestan de localizar por la cantidad de pelo. Es muy importante secar a conciencia a los perros de pelo muy abundante, sobretodo en los pliegues de la piel.

6-Una alimentación de calidad alta en proteína nos garantizará un pelaje sano y brillante.

Indicaciones para perros sin pelo (perro sin pelo del Perú, crestado chino..)

1- Nunca deben cepillarse porque se les dañaría la piel (En el caso del crestado Chino, se le puede pasar un peine de púas anchas por el flequillo y la punta de la cola)

2- Se recomienda bañarlos con jabones especiales para perros de ph neutro, acorde con las necesidades de su piel.

3- Cada 15 días, se recomienda aplicarle en la piel aceite de coco o almendras para contribuir a la hidratación y bienestar.

4- En épocas muy calurosas y soleadas se recomienda ponerles un protector solar (factor 30-50) durante el día y retirárselo a la caída del Sol para que no tapone los poros de la piel.

5- En los perros con piel muy grasosa, se recomienda utilizar mascarillas a base de barro (se pueden encontrar en herbolarios) . Con ello, ayudará a secar un poco la piel y por ende, disminuirá el olor que algunas mascotas presentan. Se debe aplicar dos veces por semana durante unos diez minutos.
Este proceso habrá que repetirlo hasta que la piel del perro se vea hidratada pero no grasosa.

6- Un alimentación de calidad es especialmente importante para estas razas de perros, ya que suelen tener alergias en la piel debido a la alimentación. Además, en el primer año, se recomienda proporcionarles dietas blandas ya que tienen unos dientes muy frágiles; así mismo, no es recomendable proporcionarles huesos para roer ni juguetes duros que puedan dañar su dentadura.