[three_fourth_last]
FICHA TÉCNICA
Nombre: Dálmata
Clasificación FCI: Grupo 6, perros tipo sabueso, perros de rastro.
Clasificación AKC: Grupo 6 Non-Sporting Group.
Estatura: Talla mediana, de 50 a 61 cm.
Peso: De 18 a 20 kg aprox. Edad media: 12 años.
Pelaje: Corto, duro, denso, liso y brillante.
Complexión
Ojos: Tamaño mediano, redondos, moderadamente separados entre sí.
Trufa: Negra en la variedad moteada de negro, marrón en la variedad moteada de color hígado.
Orejas: Tamaño mediano, más anchas en la base y de implantación alta.
Mandíbula: Mandíbula fuerte con mordida de tijera perfecta y regular.
Cuerpo: Cruz bien definida, lomo musculoso, ligeramente arqueado. Equilibrado y de líneas simétricas.
Patas: Las delanteras rectas, con huesos fuertes. Las traseras, redondeadas, musculosas. Vistas desde atrás, son paralelas y verticales.
Cola: Larga, fuerte en su raíz, estrechándose hacia la punta, preferiblemente moteada.
Color: Manto blanco puro moteado de negro o blanco puro moteado de color hígado-marrón.
Carácter: Sociable, activo y amistoso, nunca tímido ni reservado, libre de nerviosismo y agresividad.
Los dálmatas no pasan inadvertidos. Su original pelaje los hace único e inconfundibles, más aún desde el año 1961, cuando se estrenó la película de Disney “101 Dálmatas”, año en el que la raza alcanzó su máxima popularidad mundial. Su historia no está muy clara, pero se han hallado dibujos de perros con manchas en paredes de cuevas y en tumbas egipcias. Estos dibujos muestran a los perros corriendo al lado de carruajes tirados por caballos. Un aspecto constante en la historia del Dálmata. Desde los antiguos dibujos rupestres hasta las obras de arte de los siglos XVII y XVIII que nos muestran perros con manchas, los perros aparecen, casi siempre, al lado de caballos. En Inglaterra se usaban como perros de carruaje, muy apreciado por su incansable capacidad para sostener la marcha en los viajes largos y vigilar los carruajes y los caballos. También podían verse en las estaciones de bomberos, cuidando el edificio y librándose de las ratas del establo; frecuentemente salían corriendo junto a los carros anti-incendio tirados por caballos. El dálmata es un perro enérgico y cariñoso, muy fiel a sus humanos pero algo independiente. Tiene un cuerpo y una mente preparados para correr largas distancias, lo cual hace que necesite de un humano capacitado para darle un buen rendimiento al perro, con tal de agotar su energía. Si tienen una buena educación, son perros excelentes compañeros gracias a su inteligencia y lealtad. Es un perro con una leve tendencia a mostrar reactividad frente a otros perros, lo cual no será un problema si se socializa al perro desde cachorro con otros perros y humanos. Entre sus inconvenientes existe la tendencia a la sordera desde el nacimiento, lo cual se diagnostica a medida que crece; las infecciones del tracto urinario y los cálculos; piel sensible. No significa que todos los perros lo padezcan, sinó que tienen tendencia a estas enfermedades, lo cual se puede prevenir teniendo un buen veterinario.
[/three_fourth_last]